Dónde reciclar electrónicos en Lima y regiones del Perú

Encontrar un punto de acopio autorizado para tus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) es esencial para proteger el medio ambiente y cumplir con la normativa peruana. La Ley de Gestión de Residuos Sólidos y el Decreto Supremo N.º 009-2019-MINAM establecen la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), obligando a fabricantes e importadores a garantizar sistemas formales de recolección y valorización. A continuación, presentamos las principales opciones en Lima, Cusco y Piura, así como recomendaciones para quienes viven en otras regiones del país.

Lima: opciones formales en la capital

En Lima, la oferta de puntos de acopio ha crecido para facilitar la entrega de dispositivos obsoletos. El Punto de acopio RAEE Claro – SCI, ubicado en Jirón Larrabure y Unanue 188, recibe no solo teléfonos móviles y computadoras, sino también baterías y bombillas. Su operativa es ágil, y los usuarios pueden entregar equipos sin necesidad de cita previa. Gracias a la trazabilidad garantizada por este sistema, cada dispositivo queda registrado hasta su ingreso en plantas de reciclaje certificadas.

Otra alternativa destacada es ATRAEE (RAEE PERÚ), en Avenida Sebastián Lorente 614. Gestionado por una mujer empresaria, este centro ofrece recogida a domicilio previa programación y atención en sus instalaciones con espacios accesibles para sillas de ruedas y sanitarios unisex. La atención personalizada y la emisión de comprobantes digitales hacen de ATRAEE una opción ideal para empresas y usuarios que requieren un servicio inclusivo y seguro.

Cusco: iniciativas lideradas por emprendedoras locales

En la histórica ciudad de Cusco, la Recicladora A&G se ha consolidado como un referente comunitario. Su fundadora, una mujer empresaria, ha transformado un espacio accesible en un centro multidimensional que acepta desde baterías y bombillas hasta espuma de poliestireno y materiales domésticos peligrosos. Con estimaciones en línea y servicio presencial inclusivo —que incluye sanitarios unisex y facilidades para personas transgénero—, A&G promueve la economía circular en la región andina.

Como complemento, Pro Ecología S.R.L., localizada en Santutis, Sector Churucanipata Mz.U01, ofrece una alternativa de reciclaje diversa. Aunque más pequeña en escala, esta planta recibe equipos electrónicos y coordina su traslado a centros de procesamiento mayores. Ambas iniciativas demuestran que el reciclaje de RAEE puede ser motor de empleo local y desarrollo sostenible en el sur del país.

Piura: respuestas a la limitada cobertura

En Piura, la infraestructura de reciclaje de electrónicos es aún incipiente, por lo que Campo Limpio – Acopio (V977+9X8) concentra principalmente plásticos y metales, pero facilita la recepción de cables y otros periféricos que luego son transferidos a plantas especializadas. Con una calificación de 3.7 y atención telefónica al número +51 994 027 880, este centro urbano colabora en la reducción de residuos e impulsa la cooperación con municipalidades para organizar jornadas de recolección masiva.

Cuando no existan puntos cercanos especializados, se recomienda utilizar campañas itinerantes promovidas por municipios y fabricantes. Al adquirir un equipo nuevo, muchas marcas ofrecen entregar el antiguo en sus tiendas para garantizar su reciclaje adecuado.

Más allá de las grandes ciudades

Para quienes habitan en regiones sin centros específicos, la clave está en la coordinación con sistemas de gestión autorizados. Las municipalidades suelen anunciar calendarios de puntos itinerantes y recoger RAEE en ferias ambientales. Asimismo, organizaciones no gubernamentales y cooperativas locales pueden consolidar envíos hacia Lima o Cusco, logrando economías de escala y garantizando que los residuos lleguen a instalaciones formales.

Adicionalmente, es posible aprovechar programas de recompra o donación al comprar nuevos dispositivos. Muchas cadenas de tecnología aceptan equipos usados en devolución, extendiendo su vida útil antes de su ingreso al ciclo de reciclaje.

Contribuye a un Perú más limpio y sostenible

Reciclar correctamente tus aparatos electrónicos no solo reduce la contaminación por metales pesados y plásticos, sino que también fomenta la creación de empleo verde y la recuperación de recursos valiosos como oro, cobre y litio. Informarte sobre los puntos de acopio formales y participar en jornadas comunitarias refuerza la economía circular y protege nuestro entorno. Aprovecha las opciones disponibles en Lima, Cusco y Piura, y coordina soluciones en otras regiones para sumar tu granito de arena hacia un futuro más responsable y ecológico.